[dropcap]A [/dropcap]diferencia de otros países que experimentan alarmantes cifras de exterminio de elefantes, Laos concluye hoy su tradicional festival de paquidermos, que cada año atrae a turistas y conservacionistas.
Concebido para mostrar que esa especie animal forma parte de la herencia cultural del país, busca también hacer un llamado mundial a su protección, tal como reiteró en la inauguración el vice primer ministro Somsavat Lengsavad.
Elefantes domésticos
En esta séptima edición acudieron alrededor de 200 visitantes para disfrutar durante sus tres días de duración de espectaculares desfiles de los paquidermos, muy vinculados a las tradiciones de la provincia de Xayaboury, donde tuvo lugar por primera vez en mejores condiciones que en anteriores sedes.
Un total de 64 elefantes recorrieron las principales calles de la cabecera regional, acompañados por representantes de los siete grupos étnicos del territorio, ataviados con coloridas indumentarias típicas.
El festival incluye la celebración de antiguas ceremonias dedicadas a estas especies, películas sobre ellos, lanzamientos de paracaidistas, conciertos ofrecidos por artistas laosianos y tailandeses, espectáculos de música y danza y una feria artesanal.
Se estima que en la provincia Xayaboury se encuentra el principal reservorio nacional de paquidermos, con 337 en crías domésticas.
Fuente: Prensa Latina, Agencias
Pese a las buenas intenciones de la actividad, no deja de resultar chocante que estos elefantes hayan sido domesticados y formen parte de un círculo de explotación.