Varias organizaciones de la sociedad civil de Honduras celebraron la reciente liberación de seis ambientalistas presos desde 2019 por su lucha contra la explotación minera en la cuenca del río Guapinol, informa Sputnik.
«Celebramos la liberación de los seis Defensores del Río Guapinol. Un acontecimiento de 914 días, que deja en evidencia como la lucha por la preservación del medio ambiente es y seguirá siendo una causa legítima», tuiteó la Asociación de Organizaciones de la Sociedad Civil (Asonog).
Desde el #ASONOG celebramos la liberación de los 6 Defensores del Río Guapinol.
Un acontecimiento de 914 días, que deja en evidencia como la lucha por la preservación del medio ambiente es y seguirá siendo una causa legítima. pic.twitter.com/k7R6SYq0jT
— ASONOG (@AsonogOficial) February 25, 2022
Injusta sentencia
El 24 de febrero en la noche salieron del centro penitenciario de Olanchito, municipio Yoro, los seis activistas que continuaban presos, casi un mes después de la liberación de dos compañeros tras un recurso de habeas corpus presentado por sus defensores. El abogado del bufete Justicia para los Pueblos, Edy Tabora, confirmó que el Tribunal de Trujillo resolvió dar por revocados los autos de formal procesamiento decretados en contra de los ocho ambientalistas, revocar la prisión preventiva y ordenar su libertad inmediata.
Hace dos semanas, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia aceptó por unanimidad dos recursos de amparo interpuestos a favor de los ocho imputados, seis de los cuales habían sido declarados culpables pese a las evidencias absolutorias.
Los imputados en el proceso eran Kelvin Romero, José Márquez, Porfirio Sorto, José Cedillo, Ewer Cedillo, Orbin Hernández, Arnol Alemán y Jeremías Martínez, quienes fueron acusados por delitos de privación injusta de libertad, incendio agravado, robo y asociación ilícita.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, reclamó libertad para quienes llamó «los presos políticos del Guapinol», cuya labor fue reconocida y legitimada por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias.
Fuente: https://mundo.sputniknews.com/, Agencias
Recibe nuestro boletín de noticias ecológicas todos los días en Telegram a través de este enlace: https://t.me/masverdeperiodico