[dropcap]U[/dropcap]na colonia de microorganismos que vive a 19 metros de profundidad bajo el hielo antártico, en la total oscuridad y temperaturas por debajo de 13 grados, fue descubierta por expertos estadounidenses, publica la revista Proceedings.
En el lugar, un lago llamado Vida, el agua tiene altas concentraciones de sal, amoniaco, nitrógeno, azufre y óxido nitroso sobresaturado, y se estima que los microbios habitan allí desde hace más de dos mil 800 años, destaca la investigación realizada por expertos del Instituto de Investigación Desert (DRI), de Nevada.
Vida en condiciones extremas
Este es un ambiente extremo, carente de oxígeno, es el lago de hielo más grueso del planeta, el más helado, y el más estable en ambientes gélidos de la Tierra, señaló Nathaniel Ostrom, uno de los autores del trabajo.
Descubrir este ecosistema nos da idea de otros sistemas aislados y congelados en la Tierra. Pero también nos proporciona un modelo potencial sobre la vida en otros planetas helados que poseen depósitos salinos y océanos debajo de la superficie, como la luna de Júpiter, Europa, explicó.
Fuente: Prensa Latina, Agencias