El proyecto de ley que prohíbe la experimentación con animales para la elaboración y comercialización de productos estéticos, como labiales, polvos y pestañina, fue aprobado en tercer debate en la Comisión Quinta del Senado. Por ahora, falta que se discuta y apruebe en Plenaria para que pase a sanción presidencial.
Con la aprobación de este proyecto, Colombia sería uno de los primeros países en Latinoamérica en prohibir estas prácticas. “Las personas no quieren consumir hoy en día productos que provengan de la tortura animal, menos cuando son para la vanidad. La vanidad no puede justificar la tortura a los animales”, afirmó Juan Carlos Lozada, representante a la Cámara del Partido Liberal y autor de la iniciativa.
La importación de productos probados en animales tampoco será permitida
Una vez se apruebe el proyecto, las empresas tendrían cuatro años para eliminar por completo la experimentación con animales e incluir otro tipo de prácticas. “Los testeos alternativos se hacen a través de productos químicos. Son muy fáciles de aplicar y ya existe la tecnología para hacerlo”, aseguró Lozada.
La propuesta busca, además, prohibir la importación de productos cuyas pruebas se hayan desarrollado en animales, esto especialmente en referencia a algunos cosméticos que llegan desde China, donde se usa el testeo animal con fines cosméticos.
Quienes infrinjan las prohibiciones contenidas en la norma serán sancionados por la Superintendencia de Industria y Comercio con multas de 133 salarios mínimos legales. De igual manera el proyecto de ley, de autoría del representante Juan Carlos Lozada, establece que el Gobierno Nacional generará estímulos, incentivos y facilidades para laboratorios e instituciones de investigación nacional, que desarrollen y apliquen modelos alternativos que eviten el uso de animales.
Fuente: https://caracol.com.co/, https://www.eltiempo.com/, Agencias