[dropcap]U[/dropcap]n grupo de dirigentes campesinos de 20 estados mexicanos protestó por la «inminente liberación comercial de la siembra de maíz transgénico a gran escala» en el país.
Sin embargo, los campesinos no pudieron realizar una huelga de hambre ante el emblemático Monumento a la Independencia, en la capital, ya que agentes antidisturbios rodearon el «Angel», como se conoce a la estatua, impidiendo el acceso a la misma.
Fuertes críticas
[quote]Alberto Gómez, coordinador de la Vía Campesina en Norteamérica, dijo que al impedir al pueblo campesino esta manifestación las autoridades «están sirviendo a sus amos actuales, del nuevo colonialismo de Monsanto, DuPont y Pioneer». Gómez anunció una sentada permanente lo más cerca que se les permita de la Columna de la Independencia «y si nos vienen a desalojar, nos sentaremos en el suelo de la manera totalmente pacífica. No nos sacarán de aquí», afirmó. [/quote]
Afiliados a la «Vía Campesina», surgida en 1993 y que agrupa a unas 150 organizaciones en 70 países de Asia, Africa, Europa y América, los agricultores acusaron a las empresas trasnacionales de «conspirar para apoderarse de una de las mayores riquezas de nuestros pueblos: el maíz».
Al expresar su «indignación ante la posible aprobación de la siembra comercial de maíz transgénico en México», demandaron al gobierno considerar «los intereses de los campesinos y la mayoría de los productores».
Fuente: ANSA, Agencias